FOTOGRAFÍAS DE LA FAMILIA VINCK ASTURIANA
- Sobrina Laureano
- Matilde Vinck-Cayetano Triviño 1900
- Sobrina de Laureano. Arca de Noé
- Hija de Luis Triviño Vinck
- María,Aurora,Matilde y Concha Vinck Carrió
- Conductora Matilde Vinck. Repeinado Octavio Triviño Vinck a su izquierda Jesús Triviño
- Aurora Vinck Carrió
- Alfredo Vinck Carrió
- Matilde Vinck Carrió
- Aurora Vinck Carrió
- Concha-y-Aurora-Vinck-con-Gonzalo-
- Conchita Vinck Carrió
Casa de la calle San Bernardo (n.º 10) donde se encontraba el popular comercio El Arca de Noé. Era un bazar que vendía artículos variados, sobre todo antigüedades y artesanía asturiana. Esta casa era de Luisa Josefa Vinck, hermana del fotógrafo Laureano Vinck y dueña también de dicha tienda, que abrió sus puertas en los albores del siglo XX y cerró a finales de la década de 1960.
Octubre de 1923- FAMILIA CARRIO.LA SEÑORA ES M.ª PRESENTACIÓN CARRIO, HIJA DE
FRANCISCO CARRIO FERNANDEZ Y DE JOSEFA BLANCO. PRIMA DE LAUREANO VINCK
A SU LADO SU MARIDO FELIPE REQUEJO GONZALEZ
EXPOSICIÓN REGIONAL DE 1899 EN GIJÓN
En julio de 1899 se inauguró la Exposición Regional en Gijón. Se ubicó en la Florida, que posteriormente se conoció como Los Campos Elíseos..
Una exposición que recibió más de 140.000 visitantes
En la exposición se presentaban productos de la Industria y Cultura asturianos, en varios pabellones y con muchos expositores.
La exposición presentaba elementos de la industria y la cultura de Asturias, distribuidos en varios pabellones con numerosos expositores.
«Los objetos participantes serían divididos en cinco secciones correspondientes a las ciencias, artes liberales, minerales y productos metalúrgicos y químicos, agricultura y acuicultura e industria fabril y manufacturera, secciones que a su vez de subdividían en diferentes y variadas clases.
LAS VINCK MARIA, AURORA, MATILDE Y CONCHA VINCK CARRIÓ
Maria, Aurora, Matilde y Concha Vinck Carrió, eran las hermanas de Laureano y Alfredo Vinck, “TIAS” de Gonzalo Vinck
Matilde se casó con Cayetano Triviño dando origen a la línea Triviño-Vinck.
Aurora se casó, pero falleció su marido y vivió con sus hermanas, como viuda, hasta su muerte.
Concha y María no se casaron.
María era muy “afable” y cariñosa. Comía todas las semanas un día en mi casa invitada por mi madre Victorina hasta su muerte. También coincidía con ella en las cenas de Nochevieja en casa de Rafael Triviño, cena a la que los dos íbamos de invitados.
Vivian las tres, Concha, María y Aurora en un piso sito en la calle 17 de agosto, al lado del Paseo de Begoña y al lado también de la esquina con la avenida de Pablo Iglesias donde vivía Rafael Triviño. Recuerdo perfectamente su casa pues las visitaba a menudo.
Recuerdo “el duro” que me regalaron el día de mi primera comunión. Moneda “grande” que me impresionó,
Según una nota que me dejó mi padrino Octavio, junto con varias fotos de ellas, también eran sus tías, ya que Octavio era hijo de Matilde, participaron las cuatro como “expositoras” en la famosa exposición realizada en Gijón en 1899.
Vinck, Concepción División 5 Número de célula 384
Vinck, María División 5 Número de cédula 385
Vinck, Matilde División 5 Número de cédula 421
Vinck, Aurora División 5 Número de cédula 386
- 1-9-1899-LAS VINCK EN LA EXPOSICIÓN REGIONAL
- 1-9-1989-LAS VINCK EN LA EXPOSICÓN REGIONAL
- 1-9-1899-LAS VINCK EN LA EXPOSICÓN REGIONAL